domingo, 16 de febrero de 2014

KAORU ISHIKAWA


. Nació en Tokio, Si gradúo en el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Tokio. obtuvó HACER doctorado en Ingeniería y profesor FUE promovido ONU (1960) Pionero del Control De Calidad en Japón. 1943 CREO:. Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto o Espina de Pez)
1960: Desarrollo "Círculos de Calidad".
Es UNO de los Grandes Personajes del Mundo de la Calidad. FUE UN gran impulsor del Proceso de Mejora Continua de la Calidad en el Japón Y Participó En La Creación De Las bases Para La Implantación y Organización de los Círculos de Calidad.


APORTACIONES A LA CALIDAD


  • La calidad empieza y termina por la capacitación.
  • La calidad revela lo mejor de cada empleado.
  • El control de la calidad que no muestra resultados no es control.
  • Demostró la importancia de las 7 herramientas de calidad (Diagramas de Causa-Efecto, Planillas de Inspección, Gráficos de Control, Diagramas de Flujo, Histogramas, Gráficos de Pareto y Diagramas de Dispersión)
  • Trabajó en los círculos de calidad.

Desarrolló el uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria.

Afirma que el control total de calidad solo es posible cuando la gerencia se compromete en el proceso y todo el personal se responsabiliza del autocontrol, eliminando así prácticamente la inspección.

Ishikawa presentó el Diagrama de Causa-Efecto como herramienta de apoyo para los Círculos de Calidad en su proceso de mejora.

También fue impulsor del proceso de mejora continua de la calidad en Japón. 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
  1. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
  2. Aquellos datos que no tengan información dispersa (variabilidad) son falsos.
  3. El primer paso hacia la calidad es conocer las necesidades de los clientes.
  4. El estado ideales del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la Inspección.
  5. Eliminar la causa de raíz y no los síntomas.
  6. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y todas las desviaciones.
  7. No confunda los medios con los objetivos.
  8. Ponga la calidad en primer término y dirija la vista hacia las utilidades a largo plazo.
  9. La mercadotecnia de es la entrada y salida de la calidad.
  10. La gerencia superior, no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten los hechos.
  11. El 95% de los problemas de una empresa en si pueden resolver con simples herramientas de análisis.


COMO Reconocido UNO de los CREADORES de los «Círculos de la Calidad en Japón» y HACER Usó de forma Sistemática el «Diagrama de Causa y efecto» o «Diagrama Ishikawa»

  • Diagrama de  Ishikawa o Diagrama de causa-efecto.














  • Círculos de Calidad .
















  • Método de la 6 M o de Análisis de dispersión











HERRAMIENTAS DE CALIDAD DESARROLLADAS POR ISHIKAWA

 Los Diagramas de Pareto. 


 Los Diagramas de causa-de Efecto (Diagramas "espinas de pescado" o Ishikawa)




Los histogramas


Las Hojas de control de
















Los Diagramas de dispersión 


Los flujogramas 






















Las  graficas  de control.











0 comentarios:

Publicar un comentario